desprendimiento - significado y definición. Qué es desprendimiento
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es desprendimiento - definición

Desprendimientos; Desplome; Desplomes
Resultados encontrados: 24
desprendimiento         
sust. masc.
1) Acción de desprenderse parte de una cosa de ella.
2) Desapego, desasimiento de las cosas.
3) fig. Largueza, desinterés.
4) Metalurgia. Bajada rápida de la carga de un horno que por cualquier motivo se había obstruido en lo alto de la cuba.
5) Pintura. Escultura. Representación del descendimiento del cuerpo de Cristo.
6) Cirugía. Patología. Separación de un órgano o parte de él de su situación normal.
desprendimiento         
desprendimiento         
desprendimiento
1 m. Acción de desprender[se]. Med. Separación de un órgano o parte de él de su posición normal: "Desprendimiento de retina". Generosidad o *liberalidad: cualidad de desprendido.
2 Metal. Descenso brusco de la carga de un *horno que se había detenido en la parte alta de la cuba por alguna causa.
3 Escult., Pint. *Descendimiento (representación del de *Jesucristo, de la cruz).
Desprendimiento         
separación de una parte o de un órgano del lugar donde se encuentraban adheridos previamente
clasificación inetrnacional del desprendimiento
Desprendimiento         
Los desprendimientos o desplomes son un tipo de movimientos de inestabilidad producidos por falta de apoyo que involucran una escasa cantidad de terreno. Suele tratarse de rocas que caen por una ladera, debido a la pérdida del apoyo que las sustentaba.
desplome         
desplome         
sust. masc.
1) Acción y efecto de desplomar o desplomarse.
2) Arquitectura. Lo que sobresale de la línea de aplomo.
3) Perú. Sistema antiguo de explotar minas, que consiste en socavar parte del filón hasta que se cae por su propio peso.
desplome         
desplome
1 m. Acción de desplomarse. Desplomo.
2 Constr. Parte que sobresale de la línea de aplomo.
3 (Perú) Miner. Sistema de explotar las *minas consistente en excavar hasta que parte del filón se desploma por su propio peso.
deslave         
  • Marte]], 2008-02-19
  • Pobladores intentan cruzar peligrosamente el derrumbe en el Cerro Los Chorros de [[San Cristóbal Verapaz]] en Guatemala ocurrido el 4 de enero de 2009 y en el que murieron casi un centenar de personas.
  • el corrimiento de Ritagli di Lecca en [[Fondachelli Fantina]], [[Sicilia]]
  • Los números en amarillo dan el tamaño de las olas del tsunami como [[tsunamita]]s recientemente estudiadas por investigadores.<ref>http://mail.hsebooks.com/research/othpdf/200-399/oth323.pdf</ref>
  • Venus]]
FENÓMENO GEOLÓGICO
Guaico; Aluvión o inundación rápida; Aluvion o inundacion rapida; Deslave; Deslaves
deslave (del lat. "delabi", deslizarse; Hispam.) m. Desmoronamiento de una pared o un terreno por la acción del agua o de la humedad. Derrubio. (Hispam.) Amontonamiento de tierra procedente de ese desmoronamiento.
Corrimiento de tierra         
  • Marte]], 2008-02-19
  • Pobladores intentan cruzar peligrosamente el derrumbe en el Cerro Los Chorros de [[San Cristóbal Verapaz]] en Guatemala ocurrido el 4 de enero de 2009 y en el que murieron casi un centenar de personas.
  • el corrimiento de Ritagli di Lecca en [[Fondachelli Fantina]], [[Sicilia]]
  • Los números en amarillo dan el tamaño de las olas del tsunami como [[tsunamita]]s recientemente estudiadas por investigadores.<ref>http://mail.hsebooks.com/research/othpdf/200-399/oth323.pdf</ref>
  • Venus]]
FENÓMENO GEOLÓGICO
Guaico; Aluvión o inundación rápida; Aluvion o inundacion rapida; Deslave; Deslaves
Un corrimiento de tierra (llamados erróneamente alud o aluvión en algunas partes) es el desplazamiento de una masa grande de tierra que se desprende por una vertiente o ladera, precipitándose por ella.

Wikipedia

Desprendimiento

Los desprendimientos o desplomes son un tipo de movimientos de inestabilidad producidos por falta de apoyo que involucran una escasa cantidad de terreno. Suele tratarse de rocas que caen por una ladera, debido a la pérdida del apoyo que las sustentaba.

Se define como desprendimiento a toda masa separada de un talud o ladera por una superficie de corte generalmente pequeña y cuyo recorrido se realiza principalmente a través del aire. Los fragmentos originados por los desprendimientos presentan recorridos de varios tipos, y el material puede caer libremente, saltar, rodar o incluso puede presentarse cualquier combinación de las anteriores. En cualquier caso, los materiales desprendidos suelen quedar depositados al pie del talud o a una cierta distancia del mismo, en función de la energía alcanzada por los fragmentos en su movimiento.

En los desprendimientos o desplomes, también llamados vuelcos, se puede incluir el caso del desplome de una columna rocosa en un acantilado, debido a la erosión en la base del mismo. Hay desprendimiento si el recorrido hecho por los fragmentos ocurre total o parcialmente por el aire.

¿Qué es desprendimiento? - significado y definición